Solemnidad Corpus Christy

Corpus Christi (en latín, 'cuerpo de Cristo') o Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, antes llamada Corpus Domini ('cuerpo del Señor'), es una fiesta de la Iglesia católica destinada a celebrar la Eucaristía. Su principal finalidad es proclamar y aumentar la fe de los creyentes en la presencia real de Jesucristo en el Santísimo Sacramento, dándole públicamente el culto de adoración (latría) el jueves posterior a la solemnidad de la Santísima Trinidad, que a su vez tiene lugar el domingo siguiente a Pentecostés (es decir, el jueves de Corpus se celebra 60 días después del Domingo de Resurrección). Específicamente, el Corpus Christi es el jueves que sigue al noveno domingo después de la primera luna llena de primavera del hemisferio norte. En algunos países esta fiesta ha sido trasladada al domingo siguiente para adaptarse al calendario laboral.

La fiesta surgió en la Edad Media, cuando en 1208 la religiosa Juliana de Cornillon promueve la idea de celebrar una festividad en honor al Cuerpo y la Sangre de Cristo presente en la Eucaristía. Fue el obispo de Lieja, Roberto de Torote, quien acogiéndose a su potestad para instituir fiestas en su diócesis, ordenó en 1246, que se celebrara la del Corpus Christi a partir del siguiente año, señalando para su celebración el jueves siguiente a la octava de Pentecostés. Todo esto quedó recogido documentalmente en Binterim (Denkwürdigkeiten, V, 1, 276). Así, se celebra por primera vez en 1247 en la diócesis de Lieja (Bélgica).

En un primer momento tuvo poco predicamento fuera de la propia Lieja, así, unos años después el cardenal Hubo de San Caro celebró la festividad en San Martín del Monte, predicando él mismo en la Misa Solemne, y además ordenó a todos sus obispos que celebraran la misma fiesta en sus diócesis respectivas. 

Decoración del hogar © Todos los derechos reservados 2025
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar