Santos Joaquín y Ana

Hoy, 26 de julio, se celebra la fiesta de San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen María y abuelos de Jesucristo, según la tradición cristiana. Son considerados patrones de los abuelos. La Iglesia Católica celebra su festividad en esta fecha, recordando la importancia de la familia grande y la transmisión de la fe de generación en generación. ¿Quiénes son San Joaquín y Santa Ana?
- San Joaquín y Santa Ana fueron los padres de la Virgen María, la madre de Jesús.
- La información sobre ellos proviene principalmente de textos apócrifos, como el Protoevangelio de Santiago y el Evangelio de Pseudo-Mateo, así como de la tradición oral de la Iglesia.
- Según estas fuentes, eran una pareja piadosa que, tras muchos años de matrimonio sin hijos, recibieron la visita de un ángel que les anunció el nacimiento de una hija que sería la madre del Mesías.
- Nacida María, educaron a su hija en la fe judía y la prepararon para su futura misión.
¿Por qué son patrones de los abuelos?
- Son considerados patrones de los abuelos porque fueron los padres de la Virgen María y, por lo tanto, abuelos de Jesús.
- Su ejemplo de fe, esperanza y amor transmitido de generación en generación inspira a los abuelos a cumplir su papel dentro de la familia.
- La Iglesia reconoce la importancia de la figura del abuelo como transmisor de valores y tradiciones, así como fuente de sabiduría y cariño.
¿Cómo se celebra su fiesta?
- La fiesta de San Joaquín y Santa Ana se celebra con fervor en muchas partes del mundo, especialmente donde se valora la figura de los abuelos.
- En algunas regiones, se realizan procesiones, misas especiales y celebraciones familiares para honrar a los abuelos.
- Es un día para recordar la importancia de la familia, la transmisión de la fe y el amor entre generaciones.